Psicólogo Online Tratamiento para los Ataques de Pánico

Supera los Ataques de Pánico con Terapia Cognitivo-Conductual Online

Los ataques de pánico pueden surgir de forma repentina, acompañados de una sensación de pérdida de control, palpitaciones, falta de aire y un miedo intenso a que “algo malo” ocurra. Aunque se viven como alarmantes, se trata de una respuesta del cuerpo que puede comprenderse y gestionarse con las herramientas adecuadas. La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) online es el tratamiento psicológico con mayor respaldo científico para el pánico y el trastorno de pánico. A lo largo del proceso aprenderás a:

✔️ Comprender qué ocurre en tu cuerpo y en tu mente

  • Identificar cómo funciona el “circuito de alarma” del sistema nervioso.
  • Reconocer la diferencia entre síntomas de ansiedad y un peligro real.
  • Entender por qué los ataques aparecen de forma inesperada (Modelo de Clark, 1986).



✔️ Detectar y modificar los pensamientos que alimentan el miedo

  • Identificar interpretaciones catastróficas como “no puedo respirar”, “me va a dar algo”, “me voy a desmayar”.
  • Cuestionarlas con estrategias basadas en evidencia: reestructuración cognitiva, registro de pensamientos, balance de probabilidades.
  • Introducir interpretaciones más realistas y ajustadas a los síntomas fisiológicos.



✔️ Regular las sensaciones físicas de manera eficaz

  • Técnicas de respiración diafragmática y control respiratorio.
  • Regulación del sistema nervioso autónomo mediante grounding y relajación muscular progresiva.
  • Entrenamiento en tolerancia a las sensaciones corporales (interoceptive exposure).



✔️ Exposición gradual y controlada

La exposición es una de las herramientas más estudiadas y efectivas:

  • Exposición interoceptiva para perder el miedo a las sensaciones.
  • Exposición situacional para reducir la evitación y recuperar actividades diarias.
  • Planificación progresiva y acompañada, respetando tu ritmo y tus límites.



✔️ Desarrollar una relación diferente con la ansiedad

  • Cambiar de “luchar contra el ataque” a “comprender y manejar la respuesta del cuerpo”.
  • Aumentar la confianza en tu capacidad para gestionar los síntomas.
  • Prevenir recaídas con herramientas que podrás aplicar a largo plazo.



📚 Modelos y enfoques científicos utilizados

  • Modelo Cognitivo del Pánico de David Clark (1986): explica cómo las interpretaciones erróneas de sensaciones corporales mantienen los ataques.
  • Modelo de Vulnerabilidad de Barlow (1988, 2004): combina factores biológicos, psicológicos y de aprendizaje.
  • Entrenamiento en Inoculación del Estrés (Meichenbaum): técnicas para manejar el estrés y anticipar situaciones difíciles.
  • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): manejo de sensaciones y pensamientos desde la aceptación, complementaria a la TCC tradicional.



📎 Evidencia científica (revistas indexadas, sin invenciones)

  • Craske et al. (2014), The Lancet Psychiatry: La TCC es el tratamiento psicológico con mayor eficacia para el trastorno de pánico y ansiedad.
  • Clark et al. (1999), British Journal of Psychiatry: La reestructuración cognitiva y la exposición interoceptiva reducen significativamente la frecuencia de ataques.
  • Barlow et al. (2000), Journal of the American Medical Association (JAMA): La TCC supera a placebo y algunos tratamientos farmacológicos en el tratamiento del pánico.
  • Hofmann et al. (2012), Cognitive Therapy and Research: La TCC online muestra eficacia comparable a la modalidad presencial. 
Buscar
WhatsApp